martes, 28 de febrero de 2012

The Big Bang Theory (TNT y Neox)

The Big Ban.pngLa serie comienza con la llegada de Penny, aspirante a actriz, al apartamento vecino que comparten Sheldon y Leonard, dos físicos, que trabajan en el Instituto Tecnológico de California (Caltech). Leonard se enamora desde el primer momento de Penny.
Ambos son intelectuales brillantes en su trabajo, amigos a su vez de Howard y Raj, que son presentados como unos completos geeks, muy alejados de las inquietudes y problemas de la gente común. Se suelen alimentar de comida tailandesa. Howard Wolowitz es un ingeniero pseudo-galán de origen judío, paradigma de una película psicodélica de los sesenta. Rajesh Koothrappali es astrofísico de nacionalidad india. En el curso de la serie se muestra la dificultad de los protagonistas masculinos para relacionarse con personas fuera de su entorno, principalmente de sexo femenino, dando lugar a situaciones cómicas.

Más información.


Opinión: La serie, para mi, resulta muy cómica, a la par que interesante. ¿No estabais hartos de los chicos perfectos de las series americanas o las comedias en las que tenian que pringarse de cualquier potingue para sacarnos unas risas? ¡No! ¿Qué puede hacer más gracia que esta encantadora panda de frikis? Además, esta serie nos abre al mundo del frikismo, que aunque os parezca mentira ¡¡Tenemos sentimientos!! Y en fin, cada personaje tiene unas caracterisiticas diferentes.

Sheldon es la estrella del show y el más llamativo. Considerandose superior al resto, sobretodo a Howard, es el más inteligente del grupo y el más anti-social. También es el más gracioso y para algunas (en las que me incluyo) el más mono. Además, tiene muchas manias. Como se ve en el video de acontinuación, como llama a la puerta de su vecina Penny:

El resto de personajes, no menos importantes, pero si menos llamativos. Leonard tiene actitud tímida y es el compañero de piso de Sheldon. Está enamorado de Penny y es el que dá un poco de "socialización" a Sheldon, tratando de integrarlo.

Raj por otro lado, da un aliento extranjero a la serie, haciendo exótica esta serie. Pero ser indio no le impide ser un friki como el resto. Muchas veces se le acusa de homosexualidad.... le emparejan generalmente con Howard, pero luego se demuestra que no es así, que está loco por Bernadette, la novia de Howard. Aún así, el pobre tiene dudas...


Y llegamos a Howard... (my favorite!) Bueno, este chico es el intento de "ligón" de la serie. Un judío que se habla a gritos con su madre, amante de los juegos de rol y online y el "menos" inteligente de la serie. Se podría decir que es un amante del sexo... pero en fin, además, es muy bajito y delgado y siempre se lo recuerdan. Se casará algún dia con Bernadette.

Y Penny, es la única persona con la que la gente normal se compara... Pero realmente ¿En serio te comparas con ella? Esto que voy a decir es algo del estilo de Sheldon pero: ¡Es idiota! Aunque a medida que se junta con el grupo, acaba más afrikada o mejor dicho, los vuelve a ellos más normales. El caso, esque es un impacto muy grande para el grupo y cambia sobre todo a Sheldon y a Leonard.

Espero que te haya gustado = )

miércoles, 22 de febrero de 2012

Examen de Informática [Informática 4 ESO - Editorial Teide] (resumen según el libro)

La comunicación Inflarroja (pag: 52)

La luz o radiación inflarroja es un tipo de radiación electromagnética de una longitud de onda (λ) más pequeña que la luz visible y más grande que las microondas.

T= período (s)
f = frecuencia (Hz)
f = 1/T λ=c/f
C = 3.108 

-> Transmitir datos a través de la luz (pag: 53)
Los datos informáticos se basan en la numeración binaria. 
Comunicación en serie:  El emisor transforma los datos que hay que enviar en una codificación de 0 y 1 para apagar o encender el led. Éste envía ráfagas de luz (encendida o apagada) a una determinada velocidad. Cuando el equipo receptor recibe luz, transforma la secuencia de las ráfagas de luz en datos.

Hay tres formas de comunicarse con la tecnología inflarroja: 
  •  Punto a Punto.
  • Cuasidifusa.
  • Difusa
 Las redes sin cable (pag: 54)
 Wi-Fi: Para enviar la información de un punto a otro sin necesidad de un cable físico, se utilizan ondas portadoras de radio, por las cuales circula la información. Los datos se superponen a la onda portadora de radio y se pueden extraer en el receptor final en un proceso conocido como modulación.

Protocolos Wi-Fi:
  • 802.11b, que emite datos a 11Mb/s.
  • 802.11g, que llega a emitir a 54 Mb/s  
El protocolo Bluetooth (pag 58)
Es un protocolo estándar de comunicaciones de IEEE 802.15 para la transmisión de voz y datos sin cable entre dispositivos, mediante una radiofrecuencia segura y de alcance global.

El núcleo del sistema Bluetooth consiste en un transmisor de radio, una banda base y una serie de protocolos de control. 

(Pag 60) Seguridad en dispositivos Bluetooth:

Las empresas lanzas al mercado mejoras (actualizaciones) para evitar ataques en sus productos.
  • Bluejacking
  • Bluebugging
  • Bluesnarfing
  • Car whisperer
  • Cabir worm
  • Denial of Service (DoS)
La comunicación móvil: los 3G. (Pag: 61)
3G es la abreviación de tercera generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil mediante UMTS (Universal Mobile Telecommunications System o servicio universal de telecomunicaciones móviles).
Los servicios asociados con la tercera generación proporcionan la posibilidad de transferir tanto voz y datos (una llamada telefónica o una videollamada) y datos no-voz.
Aunque esta tecnología estaba orientada a la telefonía móvil, desde hace unos años las operadoras de telefonía móvil ofrecen servicios exclusivos de conexión a Internet mediante módem USB, sin necesidad de adquirir un teléfono móvil, por lo que cualquier computadora puede disponer de acceso a Internet. Existen otros dispositivos como algunos ultrapórtátiles (netbooks) que incorporan el módem integrado en el propio equipo, pero requieren de una tarjeta SIM (la que llevan los teléfonos móviles) para su uso, por lo que en este caso sí es necesario estar dado de alta con un número de teléfono.

Internet (pag: 70)
Internet es una red informática mundial, descentralizada, formada por la conexión directa entre computadoras u ordenadores mediante un protocolo especial de comunicación (IP, Internet protocol)

(pag 71) Word Wide Web.

es el servicio más utilizado de los que podemos encontrar en Internet. Consiste en un sistema de documentos de hipertexto con información y vinculos a otros documentos.
  • URL -> se encarga de proporcionar una dirección única para localizar cada página.
  • HTTP -> especifica la manera en que se envía y se recibe la información entre el navegador y el servidor.
  • HTML -> método para especificar cómo se ha de ver esta información en el navegador.
 Correo Electrónico (pag 72)
Los servicios que se utilizan actualmente para gestionar el correo electónico, entre otros: 
  • POP3:  Permite obtener los mensajes de correo electrónico que se encuentran en un servidor remoto.
  • SMTP: Se utiliza para enviar un mensaje de correo electónico a uno o más equipos remotos.
  • IMAP: Tiene la misma funcionalidad que POP3, pero no es necesario descargar los mensajes.
  • Webmail: Es un programa que permite acceder al correo electrónico mediante una página web.



Examen de Informática [Informática 4 ESO - Editorial Teide]

Temas 3, 4, 5:

- De redes sin cable (Wifi, Bluetooth e Inflarrojo): 3 preguntas. 
- Dispositivos portátiles: 1ª pregunta.
- Aplicaciones (Correos, Web made, HPRS, estándares, WWW y Software): 5 preguntas.
- De Foros Wikis y Blogs: 3 preguntas.

Ejercició de desarrollo del examen: Algo de actualidad que aveces nos causa problemas, probablemente los blogs o las wikis.

martes, 21 de febrero de 2012

Sherlock BBC


Según dice la Wikipedia: "Sherlock (BBC) es una serie de televisión británica protagonizada por Benedict Cumberbatch y Martin Freeman. Co-producida por Hartswood films y WGBH, la serie fue creada por Steven Moffat y Mark Gatiss (quienes escribieron un episodio cada uno). El cineasta Paul McGuigan dirigió el piloto y el tercer capítulo, mientras que Euros Lyn dirigió el segundo (escrito por Stephen Thompson). Se trata de una actualización contemporánea de las aventuras del detective Sherlock Holmes, creado por sir Arthur Conan Doyle. El rodaje tuvo lugar en varios lugares, incluyendo Londres y Cardiff. La primera temporada fue transmitida en la BBC One y BBC HD (julio y agosto de 2010). La recepción crítica fue, sobre todo, muy positiva. Estos episodios, junto con el piloto no emitido, fueron lanzados en DVD y Blu-ray en el Reino Unido el 30 de agosto de 2010. La segunda temporada, de tres episodios de 90 minutos, comenzó a transmitirse en enero de 2012."

Opinión sobre la serie: Para mi resulta ser una serie fantástica, llena de misterio e intriga. Nunca me canso de verla. Mi personaje favorito es John H. Whatson, interpretado por Martin Freeman, que protagoniza también The Hobbit como Bilbo Bolsón. A pesar de que la serie solo tiene 6 capitulos entre sus dos temporadas (aunque duren 1h30min cada uno) la serie aún tiene final abierto y próximamente sacaran la tercera temporada para no dejarnos a los fans con dudas de <<¿Qué demonios pasó en el último momento de "las cataratas de Reichenbatch"?>>. Hay muchas teorias sobre este capitulo, pero esto solo es una introducción a la serie y os aconsejo que la veais. Además, hay personajes muy divertidos. Un ejemplo evidente es Moriarty, el enemigo de Sherlock. Este presonaje siempre es en las novelas de sir Arthur Conan Doyle un hombre inteligente, serio y elegante. Aquí podrá llevar traje pero sigue tiene una persona muy "especial". La primera vez que lo vi, pensé que tendría retraso mental o algo.... miento, la primera vez que lo vi, pensé que era gay (y es cierto, pues incluso Sherlock se lo dice). La primera aparición de este personaje fue en "El gran Juego". Hablando de los capítulos, antes de la repentina desaparición de "megaupoad", una servidora fue capaz de ver el piloto (que ni siquiera fue emitido en la televisión británica). He de decir que el piloto y el capítulo uno "El estudio Escarlata" son muy parecidos, pero nunca podré olvidar cuando la Señora Hudson dijo: "Hay un dormitorio arriba, por si necesitais dos". Fue uno de los momentos más cómicos de esta estraordinaria serie.

Link official de la BBC de Sherlock.